miércoles, 17 de octubre de 2012



ANÁLISIS SOBRE LA EDUCACIÓN  EN VENEZUELA .                                     ARTÍCULO DE “EL NACIONAL”
EN ESTE ARTICULO DEL DIARIO “EL NACIONAL” SE PUEDE DECIR QUE EL TEMA ES UNA CRÍTICA AL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO, DESDE LA ÓPTICA DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DEL GOBIERNO NACIONAL, TANTO ASÍ QUE LA AUTORA  EXPRESA LO SIGUIENTE:”HOY LA GESTIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA NO ESTÁ ORIENTADA A DESARROLLAR CONSCIENTEMENTE EN LA POBLACIÓN, LAS FORMAS CIVILIZADAS DE PERSUASIÓN DEMOCRÁTICA Y LA DIGNIFICACIÓN DE LOS HECHOS DEMOCRÁTICOS. NO ES ASÍ  PORQUE TANTO EL GOBIERNO DE LA NACIÓN COMO EL DE LA EDUCACIÓN, ESTÁN OCUPADOS CASI EXCLUSIVA Y EXCLUYENTEMENTE EN INCREMENTAR LA SENSIBILIDAD DE LAS CAPAS MÁS VULNERABLES A LAS ORIENTACIONES SECTARIAS DEL LÍDER INVENCIBLE.”
ES IMPORTANTE DESTACAR, QUE EN ESTE PLANTEAMIENTO QUE SE HACE, LA CRÍTICA ES DIRECTA HACIA LAS ESTRATEGIAS QUE EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ  ESTÁ LLEVANDO A CABO EN ESTA ÉPOCA DE CAMPAÑA ELECTORAL  POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, YA QUE  SEGÚN LA OPINIÓN  DE LA PERIODISTA  MORALES NO EXISTE EN EL GOBIERNO LA MÁS MINIMA PREOCUPACIÓN POR EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SI NO QUE SE ENFOCAN LAS POLÍTICAS EN EXALTAR LAS BONDADES DEL LÍDER , ASÍ COMO SU AFÁN POR LA PERMANENCIA EN EL PODER .
EN EL MISMO ORDEN DE IDEAS, CONTINÚA LA ARTICULISTA CON LA CRÍTICA HACIA EL SISTEMA DE GOBIERNO QUE SE PRETENDE ESTABLECER EN VENEZUELA COMO LO ES “EL SOCIALISMO BOLIVARIANO”, EL CUAL LO CATALOGA DE “SOBREACTUADO Y VIOLATORIO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL”, TRAYENDO COMO CONSECUENCIA UN GRAN ATRASO EN LOS ÓRDENES SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS.
SE PODRÍA EXTRAER LA SIGUIENTE FRASE SOBRE LA CUAL SE CENTRA GRAN PARTE DEL TEMA  DE ESTE ESCRITO :”SE GOBIERNA LA EDUCACIÓN SEGÚN LOS INTERESES DE UNA ARISTOCRACIA SOLDADA A UN PROYECTO POLÍTICO PERSONAL”ESTA EXPRESIÓN SE PUEDE EVALUAR DE ACUERDO A LA PERSPECTIVA UTLIZADAQUE NO ES OTRA QUE LA MANERA COMO SE VAN DANDO LOS CAMBIOS Y LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS QUE SE CANSAN DE RAYAR EN LA MÁS GRANDE IMPROVISACIÓN PEDAGÓGICA, DE ACUERDO A LA PERIODISTA NUNCA VISTA DESDE LOS TIEMPOS DE LOS REGÍMENES TOTALITARIOS O DICTADURAS VIVIDAS EN VENEZUELA EN TIEMPOS REMOTOS DE LA VIDA REPUBLICANA.
POR OTRO LADO, SE PODRÍA DECIR QUE  ESTE ARTÍCULO TIENE DOS IDEAS PRINCIPALES QUE SON: LA CRÍTICA A LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Y LA COMPARACIÓN ENTRE LOS DISCURSOS DEL CANDIDATO-PRESIDENTE Y EL CANDIDATO OPOSITOR EN CUANTO A LA EDUCACIÓN , EN RELACIÓN AL ÚLTIMO ASPECTO LA PERIODISTA PLANTEA  QUE HAY UN ENFRENTAMIENTO DE IDEAS ENTRE  LOS DOS CANDIDATOS ,AUNQUE LOS DOS COINCIDEN EN LA INCLUSIÓN ESCOLAR;  LA DISTANCIA SE ACRECIENTA EN CUANTO A LA PRÁCTICA, YA QUE SEGÚN SU OPINIÓN EL PRESIDENTE CONSIDERA  “LA EDUCACIÓN ES UNA DÁDIVA DEL GOBIERNO PARA LOS MAS NECESITADOS”, MIENTRAS QUE EL CANDIDATO OPOSITOR SOSTIENE QUE “LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO HUMANO QUE ESTIMULA EL PROGRESO INDIVIDUAL Y SOCIAL” : ENTONCES DE ALLÍ LA  COMPARACIÓN QUE SE PLANTEA ENTRE AMBOS CANDIDATOS, AGREGA  ADEMÁS QUE ENTRE LO QUE SE DICE Y LO QUE  SE HACE, HAY MÁS VERACIDAD EN EL MENSAJE DEL CANDIDATO  HENRIQUE CAPRILES QUE EN EL DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ.
YA PARA FINALIZAR, TAMBIÉN HIZO MENCIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DONDE TOCA EL PUNTO DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, QUE HA SIDO UN TEMA MUY CONTROVERSIAL A LO LARGO DE LOS PERÍODOS DE GOBIERNO DE CHÁVEZ,  Y ASÍ  TERMINA ESTE ARTÍCULO QUE REFLEJA LAS IDEAS CONTRARIAS  AL OFICIALISMO SOCIALISTA BOLIVARIANO…!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario